UAPUAZ fortalece espacios saludables para sus estudiantes
- Aficionzac
- 29 ene
- 2 Min. de lectura
Programa 10 recibe certificación como “Edificio libre del humo de tabaco”

Con el objetivo de fortalecer la educación y la salud de los jóvenes del municipio de Nochistlán pertenecientes al Programa Académico 10 de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), se llevaron a cabo los trabajos necesarios y adecuaciones establecidas por la Secretaria de Salud, con el fin de poder recibir la certificación de “Edificio libre del humo de tabaco”.
Tras una emotiva ceremonia y siguiendo lo dispuesto por el Plan de Desarrollo de la UAPUAZ en su Eje dos denominado Formación Integral del Estudiante; Eje cinco “Vinculación e internacionalización” y Eje seis “Salud, Equidad, Convivencia y Cultura por la Paz”, se logran acuerdos, intercambios y acciones conjuntas para la mejora de la calidad educativa de los jóvenes adscritos a dicho programa académico, así como la convivencia y trabajo conjunto entre directivos, docentes y personal administrativo.
En el evento estuvieron presentes autoridades como José María Jiménez Fuentes, presidente municipal de Nochistlán; la docente Cristina Reyes Dura; el docente Víctor Campos Campos, secretario académico; el docente Adrián Nevares, secretario administrativo, ambos funcionarios de la UAPUAZ quienes fungieron como representantes personales de la directora general de las Preparatorias, Angélica Colín Mercado.
Esta última en su carácter de titular de la UAPUAZ, dio instrucciones de continuar estrechando lazos de colaboración entre instituciones públicas y la institución en beneficio de la calidad educativa, ya que se apuesta que ha sido una constante en la actual administración, así como el trabajo conjunto entre autoridades y personal académico, logrando una consolidación y el posicionamiento de las Prepas UAZ como lo mejor en cuanto a oferta educativa de bachillerato se refiere en el estado.
Asimismo, los trabajos de vinculación que se han desarrollado han permitido que el subsistema trabaje a la par del Plan de Desarrollo Institucional de la máxima casa de estudios, en donde el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes ha plasmado como uno de sus ejes centrales la mejora de la calidad educativa y la vinculación social.
Tras la entrega oficial del certificado como “Espacio Libre del Humo de Tabaco”, se realizó una reunión privada con el presidente Municipal de Nochistlán y los representantes de la directora de Prepa UAZ, pues se continuarán estrechando lazos de colaboración conjunta, con el fin de mejorar las condiciones en que jóvenes del municipio desarrollan su formación académica, así como docentes y personal administrativo sus actividades laborales.
Comments