top of page

Renata Ávila defiende dictamen sobre la Ley de Salud en materia de interrupción voluntaria del embarazo

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Durante la sesión legislativa de este martes, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Renata Ávila Valadez, se pronunció en contra de la solicitud realizada por la presidenta de la Comisión de Salud para retirar del orden del día el dictamen de reforma a la Ley de Salud del Estado de Zacatecas en materia de interrupción voluntaria del embarazo.

En su intervención, Ávila Valadez recordó que esta reforma no es un tema nuevo ni improvisado, ya que la iniciativa fue presentada en septiembre de 2024. Subrayó que la Comisión de Salud ha contado con el tiempo suficiente para realizar el análisis técnico y jurídico correspondiente, así como para escuchar a los diversos sectores de la sociedad, si así lo hubiera considerado necesario.


“En todo este tiempo, ningún actor ha sido excluido del debate, pero tampoco se puede permitir que una minoría impida el avance de derechos ya reconocidos”, afirmó la legisladora.


Asimismo, denunció que el dictamen se encuentra desfasado en términos legislativos y de procedimiento parlamentario, ya que los plazos perentorios establecidos en la Ley Orgánica del Poder Legislativo han sido rebasados. “Postergar nuevamente su discusión sería profundizar en una omisión legislativa que este Congreso no se puede permitir”, aseveró.


Ávila Valadez explicó que el dictamen representa un ejercicio de armonización legislativa, necesario para garantizar el marco jurídico local tras la despenalización del aborto aprobada por el Congreso en noviembre de 2024, en cumplimiento de una sentencia judicial firme.


“Actualmente, los servicios de interrupción voluntaria del embarazo ya se ofrecen en instituciones como la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, conforme a los lineamientos federales”, apuntó.


La diputada resaltó que la reforma propuesta busca dotar de certeza jurídica la prestación de estos servicios, garantizando condiciones de seguridad, accesibilidad y sin discriminación y destacó que el dictamen es respetuoso de los derechos del personal médico, al reconocer el derecho a la objeción de conciencia.


“No podemos seguir legislando a partir del miedo o de presiones externas. Esta Legislatura tiene el deber de legislar conforme a derecho y con perspectiva de derechos humanos”, concluyó Renata Ávila.


La legisladora llamó a sus compañeras y compañeros a mantener el dictamen en el orden del día. La permanencia fue aprobada por la votación de la mayoría de los legisladores y su contenido será discutido y votado en la sesión legislativa del próximo jueves.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
486156179_1209921544472897_3632585471320310531_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page