top of page

Premiará INAI a ganadores de concurso de periodismo de investigación

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 7 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Esta es la quinta edición de este Concurso. En este año 2024 se registró una participación de 77 trabajos.

● De acuerdo con Artículo 19, del 2000 al 2024, fueron asesinados en México 167 comunicadores de los cuales 155 eran hombres y 12 mujeres.


Las y los periodistas de investigación han afianzado el acceso a la información y la Plataforma Nacional de Transparencia como herramientas para documentar realidades e incluso cambiarlas. Hoy no debe haber ningún paso atrás en ejercicio del derecho a saber porque sería ponerle una venda en los ojos a las y los mexicanos, explico Julieta del Río, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).


Al informar sobre la premiación del 5to Concurso Nacional de Periodismo de Investigación, realizado en coordinación con el Sistema Nacional de Transparencia, la Comisionada del Río reconoció el valor de los trabajos de investigación que serán reconocidos el próximo miércoles 9 de octubre.


“Buscamos destacar el trabajo de las y los ganadores del Concurso y reconocer la labor de quienes realizan periodismo de investigación, utilizando como fuente de información el ejercicio de las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública” afirmó.


Mencionó que se recibieron 77 trabajos de 23 entidades del país, los cuales abordaron diversas temáticas de interés público, como desigualdad de género y feminicidios, verificaciones vehiculares, viajes de servidores públicos, productos farmacéuticos, regidoras de pueblos originarios y el sismo de 2017, entre otros.


El concurso se dividió en tres categorías: Reportaje de Periodismo de Investigación (escrito o audiovisual), Ensayo o Reportaje de Periodismo de Investigación con Enfoque de Género y Reportaje Universitario de Periodismo de Investigación.


Entre las 3 categorías, 41 trabajos fueron presentados por mujeres y 36 fueron elaborados por hombres. La premiación de los ganadores se realizará el próximo 9 de octubre a las 10:00 horas en el Auditorio Alonso Lujambio del INAI.


Del Río Venegas destacó que “hoy más que nunca el periodismo de investigación es una actividad que requiere del uso de fuentes y documentos públicos, que doten a la sociedad de información útil y contribuyan a dar cuenta del quehacer público y a conocer la verdad histórica”.


Por ello, agregó que, su función tiene doble valor dado el riesgo que tienen, ya que, de acuerdo con Artículo 19, del 2000 al 2024, fueron asesinados en México 167 comunicadores de los cuales 155 eran hombres y 12 mujeres. En los últimos seis años, fueron ejecutados 46 periodistas, cuatro más están desaparecidos y 34 trabajadores de la información han sufrido atentados contra su vida.



Kommentare


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page