top of page

Llama Magistrado Carlos Villegas a reflexionar sobre la carrera judicial

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 23 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

De frente a la Reforma Judicial, Villegas Márquez pide analizar las consecuencias de implementar la reforma de manera inmediata y no gradual

Puebla, Pue.- Al participar en los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, específicamente en el tema “Tribunales de Justicia Local”, el Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas,  solicitó un posicionamiento para analizar la importancia de la carrera judicial y lograr que la ciudadanía tenga un mayor contexto sobre la trascendencia de ésta en la formación de las y los funcionarios judiciales.


De igual manera, el Magistrado Villegas Márquez, aludió que las sentencias emitidas por  las y los juzgadores  obedecen a diferentes factores como es lo establecido por la norma y por supuesto, sus conocimientos, experiencia y formación que avala la carrera judicial y claro, el actuar de quienes intervienen en dicho proceso; por ello, dijo, “es muy importante analizar de manera integral cuáles serían los riesgos y consecuencias de que en su caso, no se implemente de manera gradual esta reforma”.


Dijo, “las y los jueces se deben a la ley y al actuar de las partes contendientes, abogados postulantes, fiscalía, etc, por lo que sus resoluciones sólo son el resultado de esa combinación de factores, por ello, el hecho de cambiar a jueces y magistrados no solventará el problema de fondo”.


Ante estos cuestionamientos, la Magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría, Presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, secundó al Magistrado Villegas Márquez y señaló que existe la posibilidad de que ingrese gente sin un perfil adecuado para construir un fallo o una sentencia y esto sin duda, representa “que habría muchas quejas de la ciudadanía” y se correría el riesgo de no brindar la justicia que la gente clama al sentir que sus juicios no avanzan por un rezago que recae en la inexperiencia; por ello, se perfiló por una implementación gradual, en caso de que esta reforma sea aprobada.


En este mismo sentido, el Presidente del Poder Judicial del Estado de Baja California destacó que la carrera judicial es un largo y hermoso camino que fortalece a las y los funcionarios judiciales a través del estudio y la aplicación de la justicia basado en el conocimiento y el espíritu de servicio, con una entrega al trabajo, sin importar horarios, y es importante que las legisladoras y legisladores conozcan también la trascendencia de la misma.

Commentaires


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page