top of page

Invitan al Congreso Internacional de Divulgación de la Investigación Educativa y la Intervención Pedagógica

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 22 ene
  • 2 Min. de lectura

Participarán especialistas de España y México

El evento inicia mañana 23 de enero


Con el objetivo promover el intercambio, promoción y divulgación de estudios, experiencias y resultados de las investigaciones educativas, intervenciones pedagógicas e indagaciones sobre el ser y el hacer docente en el contexto de los desafíos específicos de los sistemas educativos de cada país y de las políticas educativas globales desde el enfoque interdisciplinar, se realizará el “Congreso Internacional de Divulgación de la Investigación Educativa y la Intervención Pedagógica”.


Dentro del programa a iniciar este 23 de enero, se efectuarán conferencias magistrales con especialistas de España y México “Conocimientos, habilidades y herramientas en la investigación educativa” y “Pedagogía antifascista: investigar y educar para la justicia social y el bien común en una era del resurgimiento y el auge del neofascismo y la xenofobia”, impartidas por Ofmara Yadira Zuñiga Hernández - Universidad Autónoma del Estado de Morelos- y Enrique Javier Díez Gutiérrez – Universidad de León en España.


Serán dos días de trabajo en las que se desarrollen 16 mesas de trabajo tales como: “Educación en Derechos Humanos e inclusión”, “Emociones, resiliencia y educación multigrado”, “Metodología y competencias investigativas, “Aportaciones desde la teoría y la práctica educativa”, “Procesos socio históricos y educación superior”, “Género y educación”, “Educación media superior y necesidades actuales”, “Comprensión lectora y formación docente”.


Asimismo, “Fundamentos teóricos y epistemológicos de la educación”, “Lenguaje y aprendizaje de la lectura”, “Herramientas digitales en educación”, “Innovación educativa con el uso de las tecnologías”, “Educación sexual y diversidad sexoafectiva”, “Educación para la sustentabilidad, el desarrollo y el medio ambiente”, “Educación infantil y primaria”, temas que serán expuestos por los conferencistas.


Para concluir las actividades, el viernes 24 de enero, se hará la presentación de dos libros titulados: “Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro” y “Estudios sobre educación sexual, género y diversidad sexoafectiva: en el contexto educativo”; obras coordinadas por las investigadoras María del Refugio Magallanes Delgado y Laura Rangel Bernal, respectivamente.


Cabe mencionar que el comité organizador está conformado por las cuatro integrantes del Grupo de Investigación “Estudios Socioeducativos y Culturales” de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ): María del Refugio Magallanes Delgado y Laura Rangel Bernal, Elizabeth Gómez Rodríguez y Montserrat Guerrero García.


Las y los interesados al evento virtual, pueden ingresar a la página: https://www.cidieipdocencia.mx/wp-content/uploads/2025/01/PROGRAMA-FINAL-CIDIEIP-2025.pdf

Comentários


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
486156179_1209921544472897_3632585471320310531_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page