top of page

Especialista de la UACT habla sobre la red sísmica de Zacatecas instalada en la UAZ

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 20 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Como parte de las actividades de la “Semana Ciencias de la Tierra 2024”, el docente investigador de esta facultad, Felipe de Jesús Escalona Alcázar impartió su conferencia “Instalación de la Red sísmica de Zacatecas”, charla en la que habló sobre la justificación de la instalación de esta red.

   Al iniciar su ponencia, el especialista explicó que, aunque Zacatecas no se encuentra en una zona que se considera sísmicamente activa, se cuentan con datos históricos arrojados por el Servicio Sismológico  Nacional, los cuales muestran que existen muchos eventos sísmicos en regiones consideradas antisísmicas, entre ellas nuestra entidad.

 

   “Sí ha habido, al menos en la parte de la historia colonial, registros de eventos sísmicos aquí en el estado zacatecano y en otras entidades más hacia el norte de nuestro país”, enfatizó el especialista. Por ello, ahora que la población ha manifestado la percepción de movimientos telúricos, se realizó la instalación de una red sísmica cuya primera fase fue en el año 2022, utilizando instrumentos del Instituto de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

   Posteriormente, en este año en curso, con herramientas de monitoreo de sismicidad de nuestros alrededores, la red entró en funcionamiento hace dos meses (en el mes de julio) y, desde entonces, ha registrado los movimientos sísmicos. El monitoreo y la operación de la red están a cargo de la UACT.

 

   La red sísmica estatal está conformada por cuatro equipos Terrashark y cinco Babyshark. Los primeros están instalados cerca de Vetagrande, en el Museo Zigzag, en el Clusmin y en Protección Civil del Gobierno del Estado de Zacatecas. A su vez, los segundos se encuentran en las colonias Díaz Ordaz y Lázaro Cárdenas, en Protección Civil del Ayuntamiento de Zacatecas, en el Museo de Ciencias de la UAZ y en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT).

 

   Cabe mencionar que el apoyo recibido por parte del gobierno ha sido clave para la instalación de estaciones en sus instalaciones: Protección Civil del Gobierno del Estado, el Museo Zigzag y Protección Civil del Ayuntamiento de Zacatecas.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
487456947_1076845111141262_6788466536192592207_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page