top of page

Cooperación interinstitucional esencial para la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Civil y Familiar: Magistrado Carlos Villegas

  • Foto del escritor: Aficionzac
    Aficionzac
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

En la segunda reunión virtual de la región noreste y noroeste de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM), el Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y representante de la región, reconoció la importancia de este encuentro con legisladores del Congreso de la Unión y de los Congresos Locales de los Estados, enfocado en la implementación de la reforma.

Villegas Márquez agradeció la oportunidad de colaborar en este esfuerzo conjunto, subrayando que la cooperación entre los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo es fundamental para el éxito de la implementación de la reforma al sistema de justicia civil y familiar.


Destacó que este proceso representa no solo un cambio legislativo, sino una transformación estructural profunda que requiere una infraestructura adecuada, capacitación del personal y un presupuesto suficiente para su correcta implementación. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de contar con los recursos necesarios, ya que mientras que la reforma penal representó un desafío en el 30% de las cargas de trabajo judicial, la reforma civil y familiar afecta el 70% de estas cargas, lo que magnifica su impacto.


El Presidente del TSJEZ también subrayó la urgencia de cumplir con los plazos establecidos para la implementación de la reforma, que tiene como objetivo responder a la creciente demanda social por una justicia más rápida, accesible y transparente. Además, resaltó la importancia de avanzar en la reforma de manera eficiente, evitando la duplicación de esfuerzos entre las entidades, y promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias y recursos entre los estados y la federación.


Por último, el Magistrado Villegas Márquez señaló que esta reforma no debe limitarse a la creación de un nuevo código, sino que requiere del compromiso y trabajo continuo de todos los actores involucrados, destacando la importancia de seguir adelante con el trabajo para garantizar una mejora en el sistema judicial que beneficie a toda la sociedad.


Durante la sesión, se aprobaron documentos clave para avanzar en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la región noreste y noroeste conformado por los Estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Comments


AFICION POLITICA-600X600 .jpg
486156179_1209921544472897_3632585471320310531_n.jpg
481270942_1055828266579001_1505039460138201374_n.jpg
473571123_1019781610183667_809657990164486188_n.jpg

Afición Política es un medio de comunicación especializado en política en el estado de Zacatecas.

Contacto:

aficionzac@hotmail.com

4921864015

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Google+ - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2010 by IrvMac

bottom of page